
Veintidós espacios públicos con servicio gratuito de Internet facilitado por Coopelesca
- Están distribuidos en San Carlos, San Ramón y Sarapiquí
- Poseen restricción de uso, para evitar el consumo de pornografía
Los Asociados de Coopelesca cuentan con veintidós espacios públicos con Internet inalámbrica gratuita en diferentes comunidades de la Zona Norte. El servicio lo provee Coopelesca, gracias a un convenio con Coopeguanacaste, Coopealfaroruiz y otro operador nacional.
El proyecto forma parte del programa Espacios Públicos Conectados, el cual es financiado por FONATEL para reducir la brecha digital y está disponible las 24 horas del día, aunque con restricción de tiempo y navegabilidad para evitar el uso indebido de Internet, con material pornográfico o contenido violento.
Cada sitio tiene capacidad para conectar a 100 personas de manera simultánea, que pueden navegar a 6 Mbps cada uno.
“Estamos realmente muy complacidos con este servicio que la Cooperativa puede ofrecer a la comunidad norteña. Es un servicio gratuito, debidamente identificado, para toda la población en aras de seguir reduciendo la brecha digital como parte de nuestro compromiso social”, dijo Edward Herrera Barrantes, Gerente de Infocomunicaciones de Coopelesca.
En algunos distritos, como La Palmera de San Carlos, el servicio de Internet gratuito dispone, adicionalmente, de terminales USB para cargar el teléfono celular.
¿Cómo funciona el WiFi gratis?
Cualquier persona puede conectarse a la red de manera gratuita, ejecutando los siguientes pasos:
- Lo primero que debe hacer es activar el WiFi de su dispositivo y seleccionar la red Zii para todos.
- Ingrese al navegador que le notifica y acceda a la página de inicio.
- Finalmente, acepte las condiciones y políticas para usar el servicio gratuito.
Coopelesca espera ampliar este proyecto a otras comunidades de la región en próximos meses, como el nuevo cantón de Río Cuarto de Alajuela.
ESPACIOS PÚBLICOS CONECTADOS POR COOPELESCA | |
DISTRITO/Cantón | LUGARES |
Ciudad Quesada, San Carlos | Parque Central, Biblioteca Pública, Ciudad Deportiva
|
La Tigra, San Carlos
| Alrededores de la Clínica de la CCSS |
Florencia, San Carlos
| Frente al Templo Católico |
Pocosol, San Carlos
| Parque de Santa Rosa |
Cutris. San Carlos
| Plaza Deportes Boca Arenal |
La Palmera, San Carlos
| Frente al Templo Católico |
Aguas Zarcas, San Carlos
| Frente al Templo Católico, Biblioteca Pública y Centro Cívico para la Paz
|
Pital, San Carlos
| Plaza de Deportes y Biblioteca |
Venecia, San Carlos
| Frente al Templo Católico |
La Fortuna, San Carlos
| Alrededores de la Clínica de la CCSS |
Monterrey, San Carlos
| Plaza de Deportes |
Peñas Blancas de San Ramón
| Concejo Municipal de Distrito y centro de Chachagua
|
San Lorenzo de San Ramón
| Colegio de Valle Azul y Plaza de Deportes de Bajo Rodríguez.
|
Sarapiquí, Heredia
| Parque de La Virgen y Plaza de Deportes Puerto Viejo-La Guaria
|
Espacios Públicos Conectados
Los Espacios Públicos Conectados son promovidos por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), administradora de FONATEL, para proveer una red nacional de internet Banda Ancha de acceso gratuito vía “WiFi”.
Los recursos de FONATEL provienen de los aportes que hacen anualmente las empresas de Telecomunicaciones de Costa Rica, tales como Coopelesca, precisamente para desarrollar este tipo de iniciativas.
En esta Zona Norte, los veintidós sitios públicos con este beneficio están debidamente rotulados para que sean identificados por los Asociados de la Cooperativa y ciudadanos en general.
En Coopelesca estamos comprometidos con la reducción de la brecha digital y una Zona Norte inteligente, con solo un clic.