fbpx
San Carlos celebrará festival para promover uso de vehículos eléctricos

San Carlos celebrará festival para promover uso de vehículos eléctricos

• Evento es gratuito y brindará a sus asistentes la oportunidad de conducir automóviles, motocicletas y otros tipos de vehículos eléctricos.
• Festival se realizará el 4 y 5 de junio de 10:00 am a 5:00 pm, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en Santa Clara.

San Carlos, Alajuela. 30 de mayo del 2022. El primer Festival Ciudadano de Movilidad Eléctrica del país celebrado fuera del Gran Área Metropolitana, se realizará este fin de semana, en San Carlos.

La actividad es organizada por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) con el apoyo de Coopelesca y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), con el objetivo de fomentar el desarrollo de una sociedad menos dependiente de los hidrocarburos en la Región Huetar Norte.

Este festival contará con una exposición de bicicletas, motocicletas, carros y camiones eléctricos de diversas marcas. También, albergará una variada oferta de cargadores para viviendas y comercios, así como líneas de crédito verdes y seguros.

Los asistentes a la actividad podrán conocer los beneficios de la movilidad cero emisiones. Además, podrán conducir los vehículos de los asociados de ASOMOVE y aclarar todas sus dudas con respecto al rendimiento de las baterías de estos vehículos.

“Coopelesca, como Cooperativa Carbono Neutral donde cada día, nos esforzamos para promover el uso responsable, eficiente y sostenible de los recursos naturales, participa como uno de los organizadores del Festival Ciudadano de Movilidad Eléctrica San Carlos 2022, con el fin de ofrecer a la población de  nuestra Región, una actividad donde puedan conocer los beneficios de los vehículos eléctricos, aclarar sus dudas y probar su funcionamiento.”, indicó Carlos Murillo Barquero, Gerente de Servicio al Asociado de Coopelesca.

En Costa Rica, la electricidad es producida casi en su totalidad con energías renovables, por esta razón, los vehículos eléctricos constituyen una alternativa de transporte no sólo amigable con el ambiente, sino también con el bolsillo.

En la Región Huetar Norte hay diversos centros de carga para vehículos eléctricos, los cuales están ubicados en lugares de alto tránsito como la Sede Regional del TEC en Santa Clara y el Hotel Tabacón, en La Fortuna. Además, Coopelesca posee centros de carga en sus Almacenes ubicados en Ciudad Quesada, La Fortuna, Aguas Zarcas, Santa Rosa de Pocosol y en Puerto Viejo de Sarapiquí.

AmbientalCoopelescaElectricidadSocial
Publicado el