"SOMOS UNA MEZCLA BIEN BALANCEADA DE
ÉXITO EMPRESARIAL CON SOLIDARIDAD"

PROPÓSITO
ESTRATÉGICO
Ser la empresa Cooperativa líder e innovadora que brinda servicios y soluciones de excelente calidad para lograr el bienestar y confianza de asociado y comunidades

NUESTROS
VALORES
COMPROMISO
Cada día hacemos el máximo esfuerzo, para cumplir con el trabajo, la familia y la comunidad
HONRADEZ
Vivimos el valor de la honradez al actuar con rectitud y justicia.
LEALTAD
Nos sentimos identificados con la Cooperativa y somos confiables para nuestros asociados y compañeros.
SERVICIO
Atendemos a nuestros asociados y compañeros siempre con calidez y calidad.
SOLIDARIDAD
Ayudamos a los demás y nos preocupamos por su bienestar.


LOS BENEFICIOS
DE SER PARTE DE NUESTRA
COOPERATIVA
SUBSIDIO PARA SILLA DE RUEDAS
AYUDAS POR SINIESTRO
FONDO DE MUTUALIDAD
AYUDA A ORGANIZACIONES DE BIEN SOCIAL
MATERIALES PARA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
OTRAS AYUDAS
BECAS ESTUDIANTES
COOPELESCA tiene un programa de Formación Integral Estudiantil, en el que además de brindar apoyo económico, forma a los estudiantes en el ámbito social, cooperativo, humano y ambiental.
Para mayor información: WhatsApp: 8448 8452
*Este beneficio está sujeto a la disponibilidad en la Reserva de Bienestar Social.

ORGANIZACIÓN
Nivel Asociativo

Asamblea Anual de Delegados
Los delegados serán nombrados en Asambleas Regionales de Asociados, por cada Delegado debe elegirse un delegado suplente. El nombramiento en ambos casos tendrá vigencia por un periodo de cuatro años. Los Delegados propietarios quedan comprometidos a asistir a las Asambleas a las que se les convoque, presentar en ellas las mociones de sus delegantes y ser vocero ante éstos de los acuerdos que se tomen en dichas Asambleas. En la Asamblea cada delegado tendrá derecho a voz y un solo voto, cualquiera que sea el número de certificados de aportación que le pertenezcan.
Órganos Sociales
Estará integrado por siete miembros propietarios elegidos por la Asamblea General Ordinaria por un período de cuatro años. Los miembros del Consejo podrán ser reelectos por sólo una vez consecutiva, en cuyo caso deberán esperar al menos un año desde su último vencimiento para poder optar nuevamente a un puesto en alguno de los órganos sociales de la Cooperativa. En la sesión siguiente a la celebración de la Asamblea en que se nombran nuevos miembros, el Consejo de Administración se reunirá y nombrará de su seno un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y cuatro Vocales. La Asamblea de Delegados deberá elegir dos suplentes por períodos de cuatro años, los cuales sustituirán a los propietarios en sus ausencias temporales, definitivas o cuando dejen de asistir a las sesiones del Consejo de Administración, tres veces consecutivas sin causa que lo justifique.

Ana Isabel Jiménez Hernández
Presidenta

Luis Corella Víquez
Vicepresidente

Sonia Araya Rodríguez
Secretaria

Fidel Rodríguez Zamora
Vocal I

Laureen Rojas Quirós
Vocal II

Jose Antonio Carvajal
Vocal III

Edgar Chacón Pérez
Vocal IV

Evaristo Arce Hernández
Suplente I
El Comité de Educación y Bienestar Social estará integrado por tres miembros propietarios elegidos por la Asamblea General Ordinaria por un período de cuatro años. Los miembros del Comité de Educación y Bienestar Social pueden ser reelectos por sólo una vez consecutiva, en cuyo caso deberán esperar al menos un año desde su último vencimiento para poder optar nuevamente a un puesto en alguno de los órganos sociales de la Cooperativa. En la sesión siguiente a la celebración de la Asamblea en que se nombran nuevos miembros, el Comité de Educación y Bienestar Social se reunirá y nombrará de su seno un Presidente, un Secretario y un Vocal. Su finalidad será el fomento de la educación cooperativa de acuerdo con lo estipulado en el artículo 50 de la LEY DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS.

Paula Valverde Varela
Presidenta

Luis Evelio Segura Morales
Secretario

Xinia Gamboa Santamaría
Vocal
El Comité de Vigilancia estará integrado por tres miembros propietarios elegidos por la Asamblea General Ordinaria por un período de cuatro años. Los miembros del Comité de Vigilancia podrán ser reelectos por sólo una vez consecutiva, en cuyo caso deberán esperar al menos un año desde su último vencimiento para poder optar nuevamente a un puesto en alguno de los órganos sociales de la Cooperativa. Su función será el examen y fiscalización de todas las cuentas y operaciones realizadas por la cooperativa e informar lo que corresponda a la Asamblea General.

Franco Daniel Acosta Vargas
Presidente

Álvaro González Alfaro
Secretario

Ronald Rodríguez Barquero
Vocal
Se crea un Tribunal Electoral que estará integrado por tres miembros elegidos por la Asamblea General Ordinaria por un período de cuatro años. Los miembros del Tribunal Electoral podrán ser reelectos por sólo una vez consecutiva, en cuyo caso deberán esperar al menos un año desde su último vencimiento para poder optar nuevamente a un puesto en alguno de los órganos sociales de la Cooperativa. Su finalidad será estructurar y desarrollar, bajo su responsabilidad, el proceso de elección de los miembros a los cuerpos colegiados, así como supervisar la elección de los Delegados a las Asambleas Generales.

Gabriel Meza Rodríguez
Presidente

Melany Hernández González
Secretaria

Edgard Elizondo Jiménez
Vocal
La Auditoría Interna de la cooperativa es la responsable de las revisiones independientes sobre la efectividad e idoneidad del control interno contable financiero, del seguimiento y observación de las políticas y procedimientos relacionados con asuntos operativos.El objetivo de la función es asistir al Consejo de Administración y al Gerente General en la efectividad de la ejecución de revisiones organizadas y sistemáticas de los controles contables, operacionales y administrativos implementados, con el propósito de asegurar el cumplimiento sobre los mismos y de las Políticas, procedimientos y Reglamentos de la Cooperativa.

Adrián Cordero Rodríguez
Auditor Interno
Nivel Administrativo

Omar Miranda Murillo
Gerente General:
El Gerente General es nombrado por el Consejo de Administración y este para cumplir con sus responsabilidades, conforma un equipo gerencial. En Coopelesca lo integran un Subgerente General y cinco Gerentes de área con tareas bien establecidas.
Departamento | Encargado |
---|---|
Proyectos | Allen Ramírez Solano |

Noylin Cruz Suárez
Subgerente General:
Tiene la responsabilidad de apoyar y dar el debido seguimiento a las actividades propias de la Gerencia General. Adicionalmente, esta Subgerencia es de carácter transversal por lo que brinda soporte o asesoría en las áreas de: Planificación y Desarrollo, Desarrollo Humano, Gestión Socio-Ambiental, Comunicación Corporativa, Tecnologías de Información, Soporte Asociativo y Corporativo, además de brindar el servicio de trasmisión de contenido y producción de espacios televisivos.
Departamento | Encargado |
---|---|
Soporte Asociativo y Corporativo | César Esquivel Solís |
Comunicación Corporativa | Alvaro Chaverri Solís |
Planificación y Desarrollo | Laura Alejandra Núñez Jiménez |
Gestión Social y Ambiental | Laura Leitón Morera |
Desarrollo Humano | Ana Yancy Barrera Rodríguez |
Tecnologías de Información | Oliver Vásquez Sánchez |
Producción y transmisión audiovisual | Amarilis Barrantes Abarca |

Erick Torres Blanco
Gerente Financiero:
Bajo su responsabilidad está la ejecución de labores propias del área financiera, administrar el presupuesto corporativo, y velar porque se brinde adecuadamente los servicios de: contabilidad, tesorería, proveeduría y servicios generales, así mismo le corresponde ejecutar las labores de asesoría y atención de consultas.
Departamento | Encargado |
---|---|
Proveeduría | Erick Solís Mora |
Financiero Contable | Elisa Díaz Aguilar |
Tesorería | Claudio Gerardo Gamboa Solís |
Administración de Inventarios | Laureen Porras Garita |
Servicios Generales | Jose Manuel Rojas Azofeifa |
Construcción Civil | Jefry Villalobos Suárez |
Estudios Económicos y Presupuesto | Milton González Tenorio |
Legal | Lizbeth Solís Sánchez |

Marcelino Blanco Umaña
Gerente de Producción de Electricidad:
Le corresponde la Planificación, Administración, Dirección y Control del Negocio de Producción de Energía Eléctrica. Así mismo, el mantenimiento y operación de las plantas generadoras de electricidad.
Departamento | Encargado |
---|---|
CH La Esperanza | Marco Marín Benavidez |
CH Cubujuquí | Ronny López Castro |
CH Aguas Zarcas | Luis Miranda Álvarez |
CH Chocosuela | Marco Vega López |
CH Platanar | Jose Arturo Álvarez Blandón |
Ingeniería de Producción de Electricidad | Jose Ignacio Benavides Rojas |

Marlon Vargas Mejías
Gerente Distribución de Electricidad:
Les corresponde la operación, mantenimiento y planificación de las redes de distribución con el objetivo de garantizar la disponibilidad, calidad y continuidad de la energía eléctrica a los asociados actuales y futuros.
Departamento | Encargado |
---|---|
Gestión de Operaciones | Ever Jesús Solano Garita |
Ingeniería de la Red Eléctrica | Jose Luis Gamboa Quesada |
Control de Calidad Red Eléctrica | Juan Carlos Vargas Hernández |
Operación y Mantenimiento de la Red Eléctrica | Cesar David Esquivel Solís |
Construcción de la Red Eléctrica | Luis Diego Rojas González |
Centro de Control | Ismael Gutiérrez Alfaro |

Edward Herrera Barrantes
Gerente de Infocomunicaciones:
Es la encargada del mantenimiento y operación de la infraestructura externa y de la integración para el aprovisionamiento de datos, imagen y voz propios del negocio de las comunicaciones, procurando una continuidad en la transmisión de la señal en televisión, Internet y demás servicios ofrecidos.
Departamento | Encargado |
---|---|
Centro de Operaciones de Infocomunicaciones | Jose Miguel Fernández Rodríguez |
Servicios Fibra Óptica e Inalámbrica | Yanina Saborío González |
Servicios Cable Coaxial | Oliver Franck Murillo |

Carlos Murillo Barquero
Gerente de Servicio al Asociado:
Es su responsabilidad brindar el servicio de venta, atención y gestión de solicitudes de asociados, recaudo, así como la facturación, verificación de cuentas y cobro de los servicios y productos de los negocios de energía eléctrica, Infocomunicaciones y redes. Además le corresponde la comercialización de los productos y servicios de energía eléctrica, alumbrado público, seguros, y del almacén de materiales eléctricos y electrodomésticos.
Departamento | Encargado |
---|---|
Centro de Contacto | Mauricio Blanco Villalobos |
Administración de Cuentas | Randall Solís Miranda |
Almacenes | Edgar Rodríguez Porras |
Mercadeo Cooperativo y Ventas | Isel Marcela González Rojas |
Atención al Asociado | Guiselle Morales Jiménez |







RESPONSABILIDAD
COOPERATIVA
La responsabilidad social cooperativa se practica a través de todos los actos que realiza una empresa cooperativa orientados al bienestar de sus Asociados y trabajadores.
Ver Más
