fbpx
Concurso internacional de buenas prácticas empresariales reconoce labor social y ambiental de Coopelesca

Concurso internacional de buenas prácticas empresariales reconoce labor social y ambiental de Coopelesca

• Proyecto para la conservación del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco clasificó a la final del certamen.
Cinco proyectos de Coopelesca fueron considerados como buenas prácticas de excelencia.

San Carlos, Alajuela. 8 de agosto del 2022.  El proyecto Compra de tierras del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco de Coopelesca fue catalogado como una de las catorce mejores prácticas empresariales en la Competencia Internacional de Buenas Prácticas 2022.

Este certamen es organizado por el Centro de Investigación en Excelencia Organizacional de la Universidad Massey de Nueva Zelanda, el cual considera como mejores prácticas a aquellas que impulsan la productividad, la competitividad, la sostenibilidad y la excelencia empresarial.

Coopelesca participó por primera vez en esta competencia este año, e inscribió cinco proyectos: el Programa de Bienestar Laboral, el Programa de Capacitación para trabajadores, la Gestión del Desarrollo Local, el Balance Social (impacto en la región de las acciones sociales ejecutadas por la Cooperativa) y la Compra de tierras en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco.

Las cinco postulaciones de la Cooperativa clasificaron a la ronda eliminatoria junto con otros 62 proyectos de compañías de todo el mundo. El Programa de Bienestar Laboral, el Programa de Capacitación para trabajadores, la Gestión del Desarrollo Local y el Balance Social recibieron cuatro estrellas de un total de siete, lo que hizo acreedor a cada proyecto del reconocimiento “Mejor Práctica Local”. Por su parte, la Compra de tierra para la conservación de bosque, agua y paisaje en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco fue seleccionado para competir en la gran final, donde obtuvo cinco estrellas y fue catalogado como “Mejor Práctica Internacional”.

Mediante su participación en este certamen, Coopelesca logró compartir con empresas de diferentes continentes, sus mejores prácticas organizacionales. Además, le permitió conocer diferentes programas, procesos e iniciativas operativas y de gestión empresarial.

“Para Coopelesca es muy importante poder participar en este tipo de competencias de buenas prácticas empresariales a nivel internacional (posibilidad que se abrió por haber ganado el Premio Nacional a la Excelencia 2021), ya que nos permite valorar los proyectos de la Cooperativa por entes independientes y profesionales acreditados, así como también, conocer las buenas prácticas de otras empresas a nivel internacional y aplicar ese conocimiento para la mejora continua en la búsqueda de la excelencia. El hecho que todos los proyectos presentados pasaran a la segunda ronda y el proyecto de Compra de Tierras pasara a la gran final, nos llena de satisfacción y motivación.”, indicó Noylin Cruz Suárez, Subgerente General de Coopelesca.

Otros reconocimientos

La Cámara de Industrias de Costa Rica ha premiado en 30 ocasiones, las prácticas empresariales de Coopelesca, e incluso le entregó el Premio Nacional a la Excelencia en el año 2016 y en el 2021.

Coopelesca es también, la única empresa de la industria energética, incluida tanto en el ranking Merco 2021 de las 100 empresas con mejor reputación corporativa en Costa Rica como en el ranking de Responsabilidad.

AmbientalCoopelescaSocial
Publicado el